PLAN COMERCIO SEGURO-POLICÍA NACIONAL

Guía de Comercio Seguro 2024, desarrollada por la Dirección General de la Policía Nacional en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio.

Esta guía tiene la misión de proteger a comerciantes y consumidores y mejorar la seguridad en el sector comercial en España.

Este documento detalla una serie de recomendaciones para prevenir delitos y proteger tanto los bienes como las personas en el ámbito del comercio, cubriendo tanto los establecimientos físicos como el comercio electrónico.

En los enlaces siguientes se accede a información sobre el PLAN COMERCIO SEGURO:

Convocatoria de ayudas Vivero de Empresas (plazo hasta el 02/09/24)

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES PARA LA CREACION Y CONSOLIDACION DE INICIATIVAS EMPRESARIALES Y GENERACIÓN DE EMPLEO EN EL VIVERO DE EMPRESAS DE MIRANDA DE EBRO (2024)

Las ayudas, dotadas con un crédito presupuestario de 50.000 euros, se aplicarán a autónomos y empresas cuya actividad se haya iniciado en un plazo inferior a 8 años a la fecha de la publicación de la presente convocatoria y que se encuentren instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas en el año 2024 tanto en oficinas, como en naves o en espacios compartidos de trabajo (coworking). Asimismo, también podrán beneficiarse de esta convocatoria de ayudas todas aquellas actividades económicas, independientemente de su antigüedad, instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas hasta que cumplan un año desde su fecha de instalación. En este caso, solo podrán beneficiarse de las ayudas durante el periodo de instalación correspondiente a 2024 y hasta cumplir el primer año desde su llegada al Vivero.

El percibo de estas subvenciones por parte de un mismo beneficiario no podrá superar el número máximo de 4 anualidades.

Modalidades de ayuda:

Se subvencionarán gastos o inversiones realizadas en 2024 durante el periodo de instalación de la actividad en el Vivero de Empresas, teniendo en cuenta que aquellas actividades económicas que tengan arrendado un espacio coworking, únicamente podrán beneficiarse de las modalidades de ayuda relativas alquiler de espacios. Se establecen las siguientes modalidades de ayuda:

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos generados relativos a la amortización de préstamos necesarios para el inicio de la actividad empresarial en su primer año, con un importe máximo de 3.000 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos relacionados con la ocupación de los espacios en los que se desarrollan las actividades empresariales en el Vivero de Empresas, ya sean despachos, naves o espacio compartido de trabajo –coworking– (canon o alquiler), con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, independientemente del número de espacios arrendados.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos por el funcionamiento normal de la oficina/nave/espacio coworking de uso privativo y de los lugares de uso común, con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados del alta de la actividad empresarial por inicio de esta en el año 2024, en relación con las cuotas a la Seguridad Social (quedando excluidos dichos gastos si han sido subvencionados previamente o si se disfruta de pago único por capitalización de desempleo), con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados de publicidad, propaganda así como marketing offline y online, con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados de la realización de cursos de formación del titular de la actividad o de sus trabajadores en materias relacionadas directamente con la actividad económica desarrollada con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

I+D: Subvenciones dirigidas a planes estratégicos de empresas en materia de I+D dentro del ámbito de la Comunidad de CYL, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

OBJETO:

Concesión de subvenciones, en concurrencia no competitiva, con destino a facilitar la financiación de los planes estratégicos en materia de I+D, que vayan a ser acometidos por empresas para centros de trabajo de Castilla y León y que se declaren de especial interés por la Junta de Castilla y León, a iniciativa del ICE, en base al fuerte impacto que puedan tener sobre el tejido social, económico y/o industrial de la Comunidad. Los planes estratégicos comprenden uno o varios proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental.

 

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje de los costes de cado uno de los proyectos contenidos en el Plan Estratégico de I+D. Para que el Plan de I+D pueda considerarse estratégico, deberá demostrar que es el eje sobre el que se sustente la competitividad y el crecimiento de la empresa en el centro de trabajo que se trate, por ello no tratará sobre actividades o proyectos aislados, sino que contendrá una planificación estratégica de la empresa basada en la innovación. La ejecución del Plan estratégico supondrá un compromiso de colaboración de la entidad beneficiaria en actuaciones de fomento a la Innovación y el emprendimiento en Castilla y León.

 

CUANTÍA:

  • La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje de los costes de cado uno de los proyectos contenidos en el Plan Estratégico de I+D.
  • El presupuesto subvencionable del plan estratégico debe ser superior a 2.000.000 €.
  • Porcentaje de ayuda de hasta el 70% sobre el gasto admitido.

 

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

Finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.

I+D: Subvenciones para la realización de proyectos de I+D, cofinanciadas por el FEDER

OBJETO:

Concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones con destino a facilitar la financiación de los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, para la creación o mejora, desde el punto de vista tecnológico, de procesos productivos y/o productos concretos, realizados por empresas en centros de trabajo de Castilla y León.

Los proyectos se acogen de forma general al Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014 por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (D.O.U.E. de 26/06/2014), quedando excluidos los proyectos de este tipo establecidos en el artículo 1 de dicho reglamento.

Los proyectos están incluidos en los ámbitos de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para el periodo 2021-2027. Concretamente, su tipología corresponde al objetivo 2 “Mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León para avanzar en la especialización”, eje de actuación 2.2. Incrementar la I+I de las empresas de la Comunidad.

 

CUANTÍA:

El presupuesto para los proyectos será: entre 20.000 € y 500.000 € para pymes; entre 200.000 € y 750.000 € para grandes empresa; y entre 200.000 € y 1.000.000 € para proyectos en colaboración, con un porcentaje de ayuda de hasta el 80%.

 

 PLAZO SOLICITUDES:

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto en el «Boletín Oficial de Castilla y León» (19 de octubre de 2023), y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.

Las solicitudes presentadas fuera de plazo se declararán no admitidas mediante resolución expresa de la Presidencia del ICE.

 

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y TRAMITACIONES

INTERNACIONAL: Subvenciones destinadas a financiar proyectos de expansión internacional de las PYMES de la Comunidad de Castilla y León, así como las disposiciones específicas que la regulan, cofinanciadas con el FEDER

OBJETO:

Convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, para la concesión de subvenciones destinadas a financiar los proyectos empresariales de expansión internacional de las Pymes y autónomos de Castilla y León, con el fin de mejorar su competitividad.

 

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

  • Autónomos y Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional.
  • Las empresas del sector vitivinícola que hayan solicitado ayudas para la promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países (OCM), sólo podrán ser beneficiarias para acciones dirigidas a mercados de países distintos a los solicitados.
  • Quedan excluidas las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las asociaciones y las fundaciones sin ánimo de lucro.

 

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

Se consideran proyectos subvencionables las acciones de promoción internacional, la participación en licitaciones públicas internacionales, los proyectos de implantación exterior y las acciones o materiales de marketing internacional realizados por empresas de Castilla y León con el fin de impulsar la promoción exterior de la empresa y su presencia en mercados internacionales.

Serán subvencionables las acciones realizadas o ejecutadas desde el 16 de febrero de 2023.

Serán gastos subvencionables aquellos que hayan sido efectivamente realizados y pagados con anterioridad a la solicitud de la ayuda. En el caso de los gastos de marketing y los gastos de implantaciones en el exterior sólo serán subvencionables los gastos realizados y pagados con posterioridad al 16 de febrero de 2023.

 

CUANTÍA:

  • La subvención será a fondo perdido y su cuantía con carácter general será de un 45% sobre los costes subvencionables, con el límite máximo de 200.000 euros por empresa para el total de los proyectos apoyados con cargo a esta convocatoria.
  • Las solicitudes deberán tener un presupuesto total elegible mínimo de 2.000 euros.
  • No obstante, se podrá alcanzar hasta el 60% de subvención por aplicación de un porcentaje adicional a los proyectos que cumplan alguno de los criterios de valoración contemplados.

 

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.

La solicitud se presentará con posterioridad a la realización, facturación y pago de las acciones, que deberán haberse realizado con posterioridad al 15 de febrero de 2023.

Las solicitudes presentadas fuera de plazo se declararán no admitidas mediante resolución expresa de la Presidencia del ICE.

XVI EDICIÓN PREMIOS COMERCIO TRADICIONAL CYL (FUERA DE PLAZO)

Objeto:

Convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la «XVI Edición de los Premios de Comercio Tradicional de la Comunidad de Castilla y León», con el fin de reconocer y premiar la gestión llevada a cabo por las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio radicadas en Castilla y León en el campo de la mejora de la competitividad, las buenas prácticas comerciales, la capacidad de adaptación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

 

Fecha de publicación:

03 de octubre de 2023

 

¿Quién lo puede solicitar?

Podrán optar a los premios las PYMES con domicilio social en Castilla y León, dedicadas al comercio minorista y que se encuentren dadas de alta, al menos, en los epígrafes 64, 65 y 66 del impuesto de actividades económicas, o en la división 47 de la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE 2009).

No podrán ser candidatos aquéllos que hubieran obtenido algún «Premio al Comercio Tradicional de Castilla y León» en alguna de las últimas 5 ediciones de estos premios

Presentación solicitudes

Hasta el 03/11/23

 

Más información y tramitación en: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Premio/1285320221003/Propuesta 
SUBV PREMIOS COMERCIO TRADICIONAL

MISION COMERCIAL ON LINE TASTYWINES SHENZHEN – CHINA 2023

LA MISION COMERCIAL ON LINE TASTYWINES SHENZHEN – CHINA 2023, que se celebrará el día 16 de mayo de 2023 consistirá en una una agenda de reuniones individuales por videoconferencia entre la bodega exportadora y el importador chino (y de otros países de Asia) con catas reales. Cada bodega participante se entrevistará con 5 importadores en otras tantas reuniones

 

Fecha de celebración de las reuniones on line: 16 de mayo de 2023 . Las reuniones se harán con importadores previamente seleccionados por la bodega participante entre todos los importadores participantes

Coste: 2.200 euros, que incluye:

  • Agenda de entrevistas con 5 citas 
  • Acceso a la plataforma de entrevistas 
  • Presentación en el catálogo en línea 
  • Acceso a los perfiles detallados y a la demanda de vinos de todos los importadores. 
  • Servicio de sumiller encargado de las catas 
  • Asistencia técnica durante las citas en línea -Visibilidad en RRSS
  • Envío de 12 botellas de vino.

 

Esta acción esta subvencionada con fondos FEDER La Cámara de Comercio de León gestionará devolución a la bodega participante del 50% del coste (1.100 €)

Fecha límite de inscripción: 30 de marzo de 2023

Enlace directo a la plataforma de inscripción para TASTYWINES SHENZHEN

ELECCIONES 2021

1.- Esta Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Miranda de Ebro en virtud de lo establecido en la Orden ICT/1074/2021, de 30 de septiembre, por la que se declara abierto el proceso electoral para la renovación de los Plenos de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, procede a la exposición de su censo electoral cerrado a 1 de enero de 2021 en su página web –además de en su sede- durante el plazo comprendido entre los días  2 de noviembre y  22 de noviembre de 2021, (ambos inclusive), con el fin de que todas las empresas de la Cámara de Miranda de Ebro que son las dadas de alta en la sección primera del IAE, puedan comprobar en qué grupo y categoría electoral se encuentran encuadradas.

2.- La exposición se realiza, además, de acuerdo con lo previsto en el art. 13 del Decreto 12/2015, de 12 de febrero, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras de Castilla y León y el procedimiento para la elección de sus miembros, por lo que cualquier interesado podrá presentar reclamaciones sobre inclusión o exclusión en los grupos y categorías del censo desde el mismo día 2 de noviembre y hasta cinco días después del vencimiento del plazo de exposición, es decir, hasta el día 29 de noviembre de 2021 inclusive. Las reclamaciones, que se presentarán por escrito ante la Secretaría de la Cámara, se resolverán por el Comité Ejecutivo en un plazo de cinco días desde la terminación del período para presentar reclamaciones, es decir, hasta el día 7 de diciembre inclusive.

3.-  A la vista de la Orden EYE/348/2015, de 27 de abril, por la que se aprueban las normas para la elaboración de los censos electorales de las Cámaras de Castilla y León, se publican en el censo adjunto los datos electorales de las empresas con actividad en Miranda de Ebro según base de datos facilitada por la administración tributaria, de acuerdo con lo establecido en el art. 8 de la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación. Si la casilla del domicilio de la actividad estuviere vacía, ello se deberá a que no figuraba disponible en la base de datos facilitada. No obstante, puede consultarse por los interesados en la sede de la Cámara el domicilio fiscal correspondiente, o mediante correo electrónico a administracion@camaramiranda.com

También, se advierte que, aunque una misma empresa figure dos veces inscrita en la misma categoría o grupo solo tendrá derecho a ejercer el voto una vez

5.- Los datos incorporados en el presente CENSO ELECTORAL han sido incluidos por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Miranda de Ebro en cumplimiento de lo establecido en el artículo 17 de la 17 de la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, en el artículo 13 del Decreto 12/2015, de 12 de febrero, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras de Castilla y León y el procedimiento para la elección de sus miembros, así como en la EYE/348/2015, de 27 de abril, por la que se aprueban las normas para la elaboración de los censos electorales de las Cámaras de Castilla y León, con la finalidad de elaborar y gestionar el CENSO ELECTORAL para el adecuado desarrollo del PROCESO ELECTORAL en curso. Su uso por las personas interesadas deberá realizarse única y exclusivamente con dicha finalidad, quedando prohibido el tratamiento y difusión de cualquier información mostrada, siendo responsabilidad de la persona o personas, cualquier uso y/o distribución, por cualquier medio no autorizado, respondiendo, en cada caso, de las responsabilidades que pueda conllevar

En Miranda de Ebro a 2 de noviembre de 2021

Jesús Ventosa Zúñiga

SECRETARIO EN FUNCIONES DE LA CÁMARA DE MIRANDA DE EBRO


FORMULARIO RECLAMACIÓN

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS MUJERES (PAEM)

DIRIGIDO A

  • Mujeres con inquietud emprendedora.
  • Mujeres que quieran crear su empresa.
  • Mujeres que necesiten ayudas o subvenciones para su empresa.

 

DESCRIPCIÓN

  • Te ayudamos en la elaboración del plan de empresa.
  • Te proporcionamos información y asesoramiento para crear tu empresa y desarrollar tu negocio.
  • Tramitamos tu solicitud para el acceso a líneas de financiación.

CÓMO FUNCIONA

A través de los expertos de las Cámaras te prestamos una atención directa y personalizada proporcionándote:

  • Información sobre oportunidades de autoempleo, legislación, trámites, direcciones de interés.
  • Asesoramiento especializado en temas, como gestión empresarial, planes de viabilidad, análisis de comercio interior y exterior y nuevas tecnologías.
  • Ayuda para preparar el plan de empresa y presentarlo a las líneas de microcréditos sin avales, en las entidades financieras con las que la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha suscrito convenios de colaboración.

Puedes elegir si deseas recibir este asesoramiento:

  • On-line, pudiendo realizar la inscripción a través de un formulario
  • Presencial en tu Cámara de Comercio.

ENLACE

  • Programa sin coste para la mujer emprendedora.
  • Financiado con:

OFERTA DE EMPLEO: Dependiente/a Tienda El Mundo del Pintor

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA OFERTA

Requisitos

  • Estudios mínimos: Bachillerato
  • Experiencia mínima: Al menos 1 año
  • Imprescindible residente en: Provincia Puesto Vacante

Requisitos mínimos

  • Actitud pro-activa.
  • Habilidades comerciales y de atención a Clientes.
  • Se valorará especialmente la experiencia previa en pinturas, bricolaje y/o decoración.